Exámenes y certificaciones internacionales

¿Estás pensando en FCE, CAE, IELTS, TOEFL, o algún otro examen internacional?
¿Necesitás una certificación para un trabajo o una universidad?

Aquí van unas preguntas, y unos links a artículos más detallados.

• ¿Necesito un examen internacional?

Depende. Hay que ver si lo necesitás, o si pensás que lo necesitás. Leer más.

• ¿Qué examen me conviene?

Depende de lo que te pidan, o dónde creas que vas a presentarlo. Leer más.

• Tengo un buen nivel de inglés, ¿igual necesito prepararme para el examen?

Sí. Los exámenes internacionales evalúan capacidades y habilidades lingüísticas a través de formatos y tiempos muy estrictos, que necesitás conocer para pdoer maximizar tus resultados. Leer más.

• ¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?

Depende mucho de la persona, desde un par de meses hasta un par de años. Leer más.

• ¿Cómo se evalúan los exámenes internacionales?

Varía en cada caso, pero todos finalmente terminan evaluando en base a los lineamientos del CEFR. Leer más.

• ¿Qué es el CEF/CEFR/CEFRL y para qué sirve?

Es el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, un estándar que te permite saber qué nivel de habilidades o conocimientos tenés para uno o más idiomas. Leer más.

• ¿Cómo sé qué nivel tengo?

Lo mejor es hacer un mock exam del examen que quieras rendir, y ver en base a los resultados: recordá que los resultados de un examen internacional no corresponden solamente a tu nivel lingüístico, sino también a tu conocimientos del formato y estilo del examen en cuestión. Leer más.